domingo, 19 de mayo de 2019

Etnografia institucional como sistema de protección de niños, niñas y adolescentes.

Etnografia institucional como sistema de protección de niños, niñas y adolescentes.

El uso de Etnografía Institucional (EI) como método de investigación se empezó a usar gracias a la necesidad de entender qué era lo que estaba pasando dentro del Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, especialmente en lo que se refiere a aquellos NNA que han experimentado cualquier tipo de violencia, abuso o explotación, incluyendo la explotación sexual comercial.
institución se refiere a una coordinación e unión de las series de actividades organizadas como un complejo funcional…la manera en la cual las actividades se  encuentran relacionadas para realizar una función particular (Smith, 1987:160)
Cuando nos referimos a los procesos institucionales que están a cargo de la protección de NNA, estamos hablando del esfuerzo organizado, de las actividades que permiten o bloquean la protección de NNA, de la serie de acciones a través de las cuales organismos dicen cumplir con la protección de los “derechos’ de NNA (Smith, 1987, 1990, 1999).
Para la etnografía institucional del sistema de protección de NNA que han experimentado cualquier tipo de violencia, como abuso o algún tipo de explotación utilizó tres procedimientos:
a. Mapeo y descripción de las prácticas cotidianas de aquellos profesionales encargados de proveer servicios
b. Identificación de los marcos de referencia discursivos que hacen al sistema responsable de sus prácticas
c. Revisión de la conexión entre las “prácticas de trabajo,” los procesos discursivos y las relaciones históricosociales que han reconstruido el sistema
Resultado de imagen para niños niñas y adolescentes animados

No hay comentarios:

Publicar un comentario