jueves, 25 de abril de 2019

La etnografía institucional en un ambiente educativo

Etnografía Educativa


Se debe decir que la incursión de este tipo de etnografía ha sido inusual en eL área de la educación y su aplicación se ha limitado al análisis de la congruencia de ciertas políticas públicas dirigidasa la educación; pero en mayor medida, su aplicación se limita a la exploración del entorno laboral en instituciones gubernamentales a través de la identificación de problemáticas internas.


Mencionado por los autores, uno de los primeros desarrolladores de la etnografía institucional fue James Ferguson (1990) y luego en colaboración con Larry Lohnmann (1994) expone que la intervención de un proyecto de desarrollo no se basa en las necesidades reales del entorno social, sino –por el contrario–, la realidad social del medio da pie a la proliferación de empresas o agencias de desarrollo que al fin de cuentas influyen sobre la vida social y económica de la población en cuestión (Pineda et al., 2006: 285).



En el siguiente vídeo se muestran algunas características sobre la etnografía educativa, así como el papel que debe tener el etnógrafo, da click para ver el ver el vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=wq0dD26wL-A

No hay comentarios:

Publicar un comentario