Etnografía
La etnografía es un método holístico y forma parte de un proceso de investigación que solo se puede entender desde su relación con todas sus partes; esto quiere decir, la etnografía, forzosamente debe estar compuesta por el discurso, el imaginario, el comportamiento y la historia de quienes habitan en ella.
Esta no será tomada como válida si es mera descripción comportamental de una sociedad y de su entorno físico. Lo mismo ocurre si no se integran creencias y reglas sociales formales y cotidianas. Por repetitivo que parezca, entender la etnografía solo como un proceso de descripción es subestimar los alcances de un método de análisis del material empírico adquirido en campo.
El método etnográfico debe ir más allá de la descripción, particularmente, en la observación, y recurrir a la integración no solo de otras herramientas, sino además de reflexiones surgidas en trabajo de campo y durante la cautelosa delineación de los detalles de una sociedad o grupo escolar. Más específicamente, la etnografía debe tomarse, en su versión integral, como una especie de descripción reflexiva de la realidad en su conjunto. Es el resultado no solo de la observación, sino también de la conversación, de la fotografía, de la encuesta, de la bibliografía y contenido documental, y de la subjetividad del investigador. En una frase, es la descripción problematizada.
Para ver una explicación sobre la investigación etnográfica da click en el link: https://www.youtube.com/watch?v=cw10SeZmkAE

No hay comentarios:
Publicar un comentario